Luis Alfredo Garavito, el monstruo de Génova
El término asesino en serie, o serial killer, en principio fue acuñado por el agente del FBI Robert Ressler en los años 70, una época de eclosión de asesinos que recorrió EEUU de forma especial. La definición de asesino en serie o asesino seriales la de una persona de cualquier sexo que mata voluntariamente a tres o más personas, en el plazo de 30 días o más, con un período de «enfriamiento» entre víctima y víctima, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona cada crimen. Los asesinos en serie tienden a ser selectivos al acechar a sus víctimas y casi siempre trabajan en solitario y no tienen empatía con sus víctimas.
El personaje de este programa es Luis Alfredo Garavito,»el monstruo de Génova». Un tipo cuyo muy dudoso éxito como persona está en ser el mayor asesino de niños, agresor sexual y alcohólico… Vamos a profundizar precisamente con este expediente en la parte más dañina del asesino en serie: su poder de seducción para alcanzar a la víctima y el objetivo de su aberrante placer.
Esta noche Humberto Pérez-Tomé entrevista a Pascasio Hinojosa, especialista en análisis y prevención del crimen. Formado en psicología y comportamiento no verbal y con experiencia en distintas investigaciones académicas, por lo que consideramos que precisamente es el perfil de criminólogo ideal para el expediente de este podcast.
Esperamos tus comentarios y propuestas en nuestras rrss TW: @MiExpFav Intg: @mi_expediente_favorito FB: facebook.com/MiExpFav/ y www.miexpedientefavorito.com
RECUERDEN que Vidas Asesinas es criminología en tus manos….
Thank you!
We will contact you soon.