Francisco García Escalero «El Matamendigos». Esquizofrenia vs psicopatía
En los últimos expedientes lo hemos hecho desde personas cuya psicología los llevaba a actuar de forma brutal. Hoy vamos a estudiar la esquizofrenia, qué es, cómo son sus reacciones; hasta qué punto el enfermo es consciente del mal que realiza, cómo es por dentro la cabeza, qué son las voces que escucha y le dirigen por encima de su voluntad… Tomar la esquizofrenia solo como un accidente en una persona es un grave un error, porque en la mayoría de las ocasiones afecta en su entorno, desde luego a familiares, pero también a sus relaciones sociales y a las relaciones que están más allá de las relaciones sociales, es decir la sociedad entera por la que el enfermo pasa sin más por ella.
Para hablar de un asunto tan delicado, Humberto Pérez-Tomé vuelve a invitar a Blanca Navarro Pacheco, que es psiquiatra forense desde hace más de 20 años en el centro de Salud Mental de Granollers. Y profesora de psiquiatría y de psicopatología forense en la universidad internacional de Cataluña
Thank you!
We will contact you soon.