Nannie Doss, cuando el amor imperfecto mata
Normalmente cuando hablamos de asesinos en serie configuramos un perfil masculino. Es un craso error porque dentro de los asesinos no existe un espacio concreto de hombres o mujeres, sino que realmente deberíamos hablar de psicopatías dañadas que afectan al individuo y que, según sus capacidades, actúan de una forma u otra, que eso sí puede perfilar más a hombres y mujeres.
Que las mujeres matan es una realidad, y que lo hacen diferente a como lo hacen los otros, también. El modus operandi de criminalidad femenina es más cauto que el de los hombres y quizá por la falta de fuerza física, la usan menos que los hombres.
Hoy traemos a una mujer cuya motivación era romántica, mejor dicho, la frustración
romántica, y que durante años hizo uso de sus modos y métodos para ir viviendo como mejor
podía y parecer una mujer feliz, desvalida y buena. Hoy hablamos de Nannie Doss.
Humberto Pérez-Tomé en la dirección y narración. Victoria Pascual, criminóloga invitada
Thank you!
We will contact you soon.