Ed Gein. El carnicero de Plainfield
Ed Gein es uno de esos personajes de la historia que más ha fascinado al mundo de los criminólogos y los siquiatras forenses. Un personaje siniestro por sus asesinatos y por su comportamiento después de estos.
Ed Gain es un caso psicótico pues su comportamiento le aleja de la realidad que vive. Una enfermedad seguramente adquirida por una educación rígida y disciplinada hasta extremos a veces brutales. Un padre alcohólico y violento y una madre de férrea educación religiosa y puritanismo.
El resto de sus búsquedas fue desenterrado a mujeres recién fallecidas a las que sacaba de las tumbas que llevaba a su casa apropiándose de las partes del cuerpo que él consideraba necesario para terminar de recomponer el cuerpo de mujer que buscaba en sí mismo para que de alguna forma su madre viviese con él y en él.
Cuando la policía llegó a su casa para detenerle, encontraron un espectáculo que todavía ninguna obra del cine ha sido capaz de reproducir. Una casa decorada con restos humanos convertidos en útiles: pantallas con piel humana, cráneos convertidos en platos o tazones, sillones tapizados con el cuero de las mujeres disecadas, caretas con el rostro de muertas, cinturones de pezones, etc.
Humberto Pérez-Tomé conversa largamente con Josefa García Ramos, con motivo de la aparición de la 4ª entrega de la 2ª Temporada de Mi Expediente Favorito. La aportación de su autora con esta novela biogrfiada, es excepcional por el estilo en que deja ver su maestría como guionista de cine, y su creación estructural.
Finalmente, Humberto Pérez-Tomé entrevistsa a Paz Velasco, la criminóloga y colaboradora oficial de Vidas Asesinas sobre Ed Gein, que ha provocado la curiosidad de cineastas, escritores y público. El morbo del mal nos conviertea todos en incondicionales.
Presenta y dirige: Humberto Pérez-Tomé
Thank you!
We will contact you soon.