Beth Thomas, la niña sociópata.
A primeros de los años 80, EEUU, y con ellos el mundo entero, se contrajo ante la historia real de un nuevo documental de la productora HBO en el que respondía una niña pequeña, lo hacía con mirada angelical y el sosiego de un viejo sabio que ve la vida pasar. Sin embargo lo que decía y su actitud era un contraste que helaba la sangre.
La infancia es la entrada a nuestro fondo de armario con el nos comportaremos, reaccionaremos e incluso tomaremos determinadas decisiones relacionadas con nosotros mismos y los demás. Los niños no son de goma ni un saco sin fondo. Son frágiles desde el punto de vista de que son permeables a cualquier fenómeno externo a su vida, y por los desafectos o afectos de un padre y/o una madre, se pueden convertir en lo mejor o en lo peor.
Esto es precisamente lo que hace tan importante el que un niño desarrolle un buen nivel emocional y afectivo en esta etapa de la vida. Pero todos sabemos que no siempre las cosas son como deben y que una mala educación integral en un mal ambiente y, conviene no olvidarlo, una carga genética a determinados trastornos psicológicos deriva a menudo en problemas serios de conducta. Esto es lo que le pasó a Beth, la llamada «niña psicópata» que desde una edad temprana mostró un claro comportamiento asocial.
Hoy, Humberto Pérez-Tomé, va a investigar este caso con la profesional adecuada: Ana Belén López Ortiz, una profesional experta en psicología criminal. habla de qué es un sociópata en la práctica, que posibles tratamientos y premisas debemos tener, cuáles son los perfiles según su edad y cuáles son las consecuencias de una persona de estas características. ¡Interesantísimo programa que no debes dejar escapar!
Thank you!
We will contact you soon.