Alexander Pearce: El Canibal Irlandés (Humberto Pérez-Tomé)

Foto portada ALEXANDER PEARCEbaja 646x1024 1 Mi Expediente Favorito

Alexander Pearce: El Canibal Irlandés

Por Humberto Pérez-Tomé

Alexander Pearce, nacido en 1790, una época de profunda crisis irlandesa por la colonización Inglesa es a siete años de trabajos forzados en la Tierra de Van Diemen por el robo de un par de zapatos.
El ansia de libertad y justicia le lleva a escaparse de las prisiones hasta en tres ocasiones. En la segunda huida, lo hace con siete compañeros de presidio y la larga fuga y la inexistencia de comida hace que vayan matándose unos a otros para sobrevivir comiendo la carne humana.

La historia la cuenta el reverendo Philip Conolly, soy un sacerdote irlandés que como muchos terminé confinado en la isla de Hobart, cuyo testimonio de los hechos quedaron por escrito gracias a que recogió a Alexander Pearce casi apunto de la muerte por inanición.

Alexander Pearce fue condenado a morir en la horca, el día 19 de julio de 1824 en la cárcel de Hobart Town. Antes de ser colgado, sereno como un niño recién levantado de la cama, sonrió y dijo: La carne humana es una delicia. Tiene un sabor mucho mejor que el pescado o la carne de cerdo.

El autor

Humberto Pérez-Tomé es director del programa Vidas Asesinas. También es autor de “Richard Kuklinski, el hombre de hielo” perteneciente la 2ª temporada de Vidas Asesinas en la colección de libros sobre asesinos en serie y criminología Mi expediente Favorito.

Share via
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, y ofrecerte contenidos y publicidad relevantes para ti. Si continúas navegando entenderemos que aceptas nuestra Política de cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies
Mi Expediente Favorito