
Detrás de un disfraz de payaso se escondía un hombre ejemplar para todos… un empresario, comprometido con la comunidad, al que le gustaba hacer reír a los más pequeños en las fiestas vecinales. Nadie por aquel entonces sabía que John Wayne Gacy, disfrazado de ‘Pogo el payaso’, entretenía a los niños durante el día mientras que agredía, sodomizaba y mataba a adolescentes durante la noche. Su sótano se convirtió en un improvisado y pestilente cementerio en el que enterró a 29 de sus víctimas. Detenido y juzgado en febrero de 1980, John Wayne Gacy, ‘El payaso asesino’, fue condenado a morir por inyección letal.
Intro «El payaso asesino»
La opinión del experto: Helen Morrison
Aunque la colección cuenta la realidad de la existencias de personas asesinas, en su mayoría enfermos psicópatas, y queremos dar una explicación de la razón de ser de este tipo de comportamiento con el apoyo de expertos profesionales, debido al alto contenido de violencia descrita en estas biografías, no son recomendables a menores de 18 años.
Sobre el autor
Miguel Janer (1962) licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, y master en Educación Secundaria y Bachillerato por la Universidad Internacional de Valencia. Durante más de veinte años, ha trabajado como periodista económico en Actualidad Económica y la Gaceta de los Negocios. Autor de Todo queda en familia, cien años de oligarquía financiera en España, Marketing de Pareja y Ama a tu socio, como a ti mismo. Asesor literario en libros como ¿Hay algún hombre en casa?, del Catedrático de Psicopatología y La Perfumista. Tertuliano habitual de radio, ha copresentado el programa de Televisión Española, Convive. Colaborador en Espejo Público.